Las líneas rojas (o franjas rojas, bloques rojos) en una pantalla LED suelen ser causadas por fallas de hardware o problemas de transmisión de señal. Aquí están las causas más comunes, ordenadas por probabilidad de mayor a menor:
1. Daño a los diodos/chips LED individuales o locales:
Esta es la causa más común. Una pantalla LED consta de numerosos diodos LED de tres colores: rojo (R), verde (G) y azul (B). Si el chip LED responsable de emitir luz roja en una posición determinada está dañado o tiene un rendimiento anormal (por ejemplo, cortocircuito), puede permanecer rojo permanentemente o mostrar rojo de forma irregular.
2. Problemas con los cables planos/conectores internos de los módulos LED:
Conexiones sueltas, mal contacto, soldaduras frías, oxidación, daños físicos (por ejemplo, aplastamiento, roído por roedores) o conectores dañados en los cables planos que conectan los diodos LED RGB dentro del módulo LED.
3. Problemas con los cables planos/conectores entre módulos:
Conexiones sueltas, mal contacto, soldaduras frías, oxidación, daños físicos o conectores dañados (por ejemplo, interfaces en las placas HUB) en los cables planos que conectan diferentes módulos LED (o placas unitarias). Esto es especialmente cierto si hay un problema con el cable de datos responsable de transmitir las señales rojas.
4. Falla del circuito integrado (IC) del controlador:
Daño a los chips controladores que controlan el estado de encendido/apagado y el brillo de los diodos LED. Si un IC controlador (especialmente uno que controla el canal rojo) funciona mal, la fila o columna de diodos que controla puede comportarse de forma anormal, como permanecer roja permanentemente.
5. Problemas con la fuente de alimentación:
Voltaje inestable/bajo: Un voltaje de suministro bajo o inestable a un módulo o área específica puede causar una visualización anormal en esa área, a veces (debido a ligeras diferencias en las características de voltaje de los LED de diferentes colores).
Falla del módulo de alimentación: Salida anormal de un módulo de fuente de alimentación conmutada.
Mal contacto/daño en los cables de alimentación: Cables de alimentación sueltos o dañados que se conectan a los módulos.
6. Problemas con las tarjetas receptoras/placas HUB:
Mal funcionamiento en las tarjetas receptoras (que reciben señales de las tarjetas emisoras y las distribuyen a los módulos) o en las placas HUB (que conectan las tarjetas receptoras y los módulos), como puertos dañados, soldaduras frías o componentes dañados.
7. Problemas con las tarjetas emisoras/sistemas de control:
Relativamente raro, pero las fallas de las tarjetas emisoras, los errores en el software de control, la configuración incorrecta de la tarjeta gráfica (por ejemplo, espacio de color de salida incorrecto) o los problemas con los cables de transmisión (por ejemplo, cables de red) también pueden causar errores de señal, lo que lleva a visualizaciones rojas no deseadas en la pantalla.
8. Daños físicos o factores ambientales:
Impacto externo, extrusión, infiltración de humedad/líquido (causando cortocircuitos o corrosión), altas temperaturas a largo plazo (acelerando el envejecimiento de los componentes), avería electrostática, infestación de plagas, etc.
¿Cómo juzgar y solucionar problemas preliminarmente?
1. Observar el fenómeno:
- ¿La posición es fija? (Sí: alta probabilidad de problemas de hardware; No: alta probabilidad de problemas de señal/alimentación/software)
- ¿Es un solo punto, un bloque pequeño, una fila entera, una columna entera o un área grande?
- ¿Las líneas rojas están siempre encendidas, parpadeando o cambiando con el contenido de la pantalla?
- ¿El problema persiste después de reiniciar la pantalla y el sistema de control?
2. Verificaciones simples:
- Reiniciar: Apague todo el sistema de visualización (incluida la computadora con la tarjeta emisora), espere unos minutos y reinicie. A veces, los errores de software o temporales se pueden resolver de esta manera.
- Verificar las conexiones: Concéntrese, después de apagar la alimentación, en verificar cuidadosamente si los cables planos entre los módulos en el área de la línea roja, y entre los módulos y las placas HUB/tarjetas receptoras, están completamente insertados, tienen daños físicos evidentes (dobladuras, roturas), o si los contactos dorados están oxidados o sucios (limpiar suavemente con una goma de borrar). Verifique si las conexiones de los cables de alimentación son seguras.
- Intercambiar cables planos: Si se sospecha que los cables planos entre módulos están defectuosos, intente reemplazar el cable plano en el área sospechosa con uno confirmado como bueno.
- Intercambiar posiciones de los módulos: Si se sospecha que un módulo en sí mismo está defectuoso (diodos o cables planos internos), intente intercambiarlo con un módulo normal adyacente del mismo modelo. Si la línea roja se mueve con el módulo, el módulo es casi con certeza defectuoso; si la línea roja permanece en su lugar, el problema puede estar en el cable plano, la placa HUB o la tarjeta receptora.
- Observar los indicadores de alimentación: Verifique si las luces indicadoras de las fuentes de alimentación conmutadas en el área correspondiente son normales (generalmente verdes).
3. Buscar reparación profesional:
Problemas como diodos dañados, IC controladores defectuosos, cables planos internos dañados de los módulos, tarjetas receptoras/placas HUB dañadas o módulos de alimentación defectuosos generalmente requieren personal profesional de reparación de pantallas LED para la inspección y el reemplazo.
Los no profesionales no deben intentar soldar o desmontar componentes de precisión, ya que esto puede causar daños adicionales.
Resumen
Las líneas rojas en una pantalla LED son causadas principalmente por problemas de conexión física (cables planos sueltos, mal conectados o dañados) o daños de hardware local (diodos individuales, IC controladores, módulos). Priorice la verificación de las conexiones y la observación de las características del área anormal para un juicio preliminar. Si el problema no se puede resolver de forma independiente, contactar al proveedor de la pantalla o al personal de reparación profesional es el enfoque más seguro.